
Un lugar que tienes que visitar cuando estés en Chiapas es sin duda alguna La Sima de las Cotorras, es un gran agujero en la tierra que se ubica en Ocozocoautla, Chiapas. Y sí, se escribe sima con “s” de “super profundo”, ya que se trata de una cavidad o un sótano, mientras que cima con “c” hace referencia al punto más alto de un objeto. ¡También acabo de aprender hoy algo nuevo!
Esta maravilla natural se formó a través de millones de años por el movimiento de mantos acuíferos subterráneos y se encuentra en la Selva El Ocote, una reserva natural donde habitan numerosas especies como el jaguar, la nutria y la cotorra verde, la que le da el nombre a este sitio.
El atractivo principal de esta joya de lugar ocurre al amanecer y durante el atardecer. Por las mañanas, al salir el sol, estas aves salen volando en sincronía, ofreciendo un espectáculo único. De igual forma, al atardecer nos deleitan volando de regreso a sus nidos, para resguardarse durante la noche.
Como dato curioso, los árboles que están en el fondo forman un ecosistema totalmente diferente al de arriba, donde precisamente las cotorras verdes, que por cierto, están en peligro de extinción, han encontrado un refugio, pues su difícil acceso las deja más protegidas contra la caza y el tráfico ilegal de la especie.
Contemplar este enorme hueco, que tiene un diámetro de 160 metros y una profundidad de 140 metros, es simplemente espectacular, sin embargo, otra actividad que recomiendo mucho es descender en rápel y hacer la caminata por las paredes para ver pinturas rupestres de la cultura Zoque.
*Los precios anteriores son de referencia y pueden variar a la hora de que visites este hermoso lugar.
justo al lado de la Sima atendido las 24 horas por el personal del centro ecoturístico. Todos son muy amables.
está disponible el menú de la carta, hay desayunos desde $65 pesos como: Chilaquiles, Huevos al Gusto y Quesadillas. Más tarde también hay platillos desde $160 pesos como: Costilla de Puerco, Pollo con Achiote y Barbacoa de Res.
sólo ofrecen platillos sencillos como quesadillas y venta de bebidas y botanas. La cerveza la venden en $25 pesos, los refrescos en $20 pesos y el posh, que es aguardiente de origen maya elaborado a partir de maíz, en $30 pesos.
te lo vuelvo a recordar, siempre lleva tu cubre bocas y tu gel antibaterial.
Entre el amanecer y el atardecer, es preferible el amanecer ya que las cotorras salen todas juntas, por el contrario, al atardecer las aves regresan a la Sima en grupos separados. No hay señal telefónica en el lugar ni mucho menos internet, pero el restaurante del centro ecoturístico cuenta con Wifi. Las vistas del rápel valen mucho la pena, anímate es un sistema muy seguro. Si lo tuyo no es el rápel, la caminata es otra muy buena opción. Observa, pues además de cotorras verdes, hay una gran variedad de aves, sólo es cuestión de observar a los alrededores detenidamente, te sorprenderás al ver la diversidad del lugar. Lleva repelente para insectos, sombrero y protector solar.